viernes, 8 de mayo de 2015

Estudiante en linea.

"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."
Albert Eistein.

¿Que es ser un estudiante en Linea?

Se entiende por Educación en Linea (estudios en linea, formación virtual) aquellos en los que especialistas, docentes y estudiantes participan remotamente, a través de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona la Internet y las tecnologías de información y comunicación, para lograr asi un ambiente educativo altamente interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Espacio Virtual Educativo es un ambiente que no existe físicamente, es un sitio inmaterial que ademas de facilitar la distribución  de información, relacionada con un area del conocimiento en particular, permite la interacción a distancia entre los usuarios interconectados a través de una red de computadoras.

La educación en línea suele implementarse a través de entornos o plataformas digitales para la gestión pedagógica. Entre las herramientas más utilizadas están los Sistemas de Gestión de Aprendizaje o LMS (Learning Management System. por sus siglas en ingles)

 Ventajas de la Educación en Linea.
El formato de la educación en línea permite que estudiantes y profesores regulen su dedicación a la propuesta en términos de flexibilidad espacial y temporal. Si bien en las propuestas de enseñanza formales se establecen plazos estrictos para las entregas de trabajo, la asincronicidad permite una gestión más eficiente del tiempo personal, aún cuando esto involucre realizar trabajos grupales con otros compañeros en condiciones semejantes evitando pérdidas de tiempo por viajes o traslados.
Entre las ventajas de la educación en línea, podrían mencionarse:
  1. Apertura: se amplía el acceso a la formación reduciéndose, especialmente, las barrera geográficas.
  2. Flexibilidad: la posibilidad de la comunicación asincrónica y ubicua favorece la auto gestión de los tiempos de dedicación.
  3. Eficacia: estas propuestas promueven el desarrollo de la autonomía del alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje.
  4. Acompañamiento personalizado: centrada en la actividad del alumno, los tutores de esta modalidad asisten a los estudiantes realizando un seguimiento personalizado, incluso cuando las tareas involucran trabajo grupal.
  5. Economía: Se reducen los gastos vinculados al uso de espacios y materiales físicos así como traslados.
  6. Construcción de una comunidad de aprendizaje: el grupo de estudiantes conforma una comunidad en la medida en que la modalidad promueve el debate y el diálogo de modo que, a través de la participación, el estudiante desarrolla un sentimiento de pertenencia que alienta su proceso de aprendizaje
  7. Alternativa de educación: para personas que por su trabajo u otras actividades no han podido estudiar ni inscribirse a un método escolarizado de tiempo completo.
  8. Contar con una asesora/tutora: para que los guié y aconseje sobre el curso.
  9. Brinda un aprendizaje de calidad utilizando la tecnología.

Fuentes:
GARRIDO, A. (2003). “El aprendizaje como identidad de participación en la práctica de una comunidad virtual”. Programa de doctorado sobre la sociedad de la Información y el Conocimiento, fecha de publicación: Enero de 2003.
 McANALLY, SALAS et. al (2006) La Integración de la Tecnología Educativa como alternativa para ampliar la cobertura en la educación superior en RIMIE Investigación temática, enero- marzo; Vol.11 No. 28
GARCÍA ARETIO, L. (1999). “Historia de la Educación a Distancia. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia”, volumen 2, no 1.

PUNTO DE VISTA PERSONAL .-

Creo que la mayor ventaja que le veo a este método de estudio es que no existen una restricción de tiempo, y a la vez es una desventaja ya que si no administra uno bien su tiempo puede incumplir con los tiempos requeridos para los temas.

Les deseo a todos el mayor de los éxitos en esta etapa de estudios.


.

2 comentarios:

  1. Hola Manuel,
    es atractivo el diseño de tu blog. La actividad que publicas está muy completa aunque debe basarse en el texto ¿Qué es ser un estudiante en línea? del Eje 1.
    Saludos
    Lourdes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias lourdes, aunque base mi comentario en base a la educación en línea para llegar a mi punto de vista personal ya que trate de hacer mención de lo que es la educación en linea y sus caracteristicas
      Agradezco los comentarios lourdes.

      Eliminar